Revista Rockola
  • Home
  • Bandas
  • Discos
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Películas
  • Random
  • Shows
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Bandas Entrevistas De todo un poco

De todo un poco




En tan solo tres años - Francisco, el hombre - se ha posicionado como una de las propuestas musicales más interesantes de Latinoamérica. Oriundos de Campinas, Brasil, esta banda ha trascendido las fronteras geográficas, apelando a una identidad latinoamericana que ha captado la atención de promotores y público en Argentina, Chile, Uruguay, Cuba y México. El grupo de rock y "pachanga folk" brasileño, llega a nuestro país para presentar "Soltasbruxas", su más reciente disco. 


Siendo oriundos de distintos países, ¿qué importancia tiene para ustedes tocar en varios lugares de Latinoamérica?

Es fundamental que estemos conectados como hermanxs, reconocer nuestro valor y valorar nuestras riquezas. Para eso tenemos mucho que aprender. Viajando por Latinoamérica tenemos la oportunidad de conocer diferentes realidades y conectar a la gente por medio de la música que hacemos. Es para nosotros la forma de construir una red física de amigxs que rompe toda frontera.  

Para alguien que nunca los fue a ver, ¿cómo definen un show de Francisco, el Hombre?

Energía, explosión, emociones verdaderas. Se espera sudar y sonreír.

¿Cuáles son los próximos pasos de la banda?

Se viene un 2019 muy intenso, con disco nuevo, gira nueva. Todo lo que es hoy no lo será mañana. Metamorfosis.


Sus próximos shows: 

Viernes 5 de Octubre, 20hs.
Centro Cultural Matienzo, Pringles 1249, Caba.

Domingo 7 de Octubre
Cosquin Rock - Montevideo, Uruguay.



Nota: Javier Rodriguez







Comentar
Bandas , Entrevistas
viernes, 5 de octubre de 2018

Related Posts

Total Tayangan Laman

  • …

  • …

Lo más leído:

  • No estás pálido, Serafin
    No estás pálido, Serafin
    (¡Advertencia de crónica personal!) Nuevamente estamos en tierra de sueños, de pie, mirando directo a los ojos a una banda de roc...
  • Rompiendo Espejos en La Sala
    Rompiendo Espejos en La Sala
    Hubo fiesta y rocanrol en la noche de Caballito. Rompiendo Espejos, banda tributo a Callejeros, se presentó en Parque Centenario pa...
  • El Ferro de Las Pastillas
    El Ferro de Las Pastillas
    (¡Advertencia de crónica personal!) Llegué tarde, venía de laburar y me perdí diez temas. Mal humor. Pero cuando bajé del auto, me ...
  • Desde a bajo.
    Desde a bajo.
    El bajo es el instrumento ninguneado por excelencia. No jodamos, y perdón a todos los bajistas que lean esta nota, pero lo sentí así s...
  • Sonrisas de souvenir.
    Sonrisas de souvenir.
    El primer finde que trajo Noviembre supo hacernos olvidar la intensidad de la tormenta que suspendió hasta el Quilmes Rock . Pasada...
  • La unión hace la fuerza.
    La unión hace la fuerza.
    Lejos del caos de bancos abiertos y horarios de oficina, el microcentro porteño late a otro ritmo y se vuelve encantador, aunque el hec...
  • Donde convergen las artes.
    Donde convergen las artes.
    Gentileza Santiago Caruso Las bandas instrumentales son todo un desafío, no hay letras, cantantes, estribillos pegadizos. Puede ser q...
  • A tres guitarras
    A tres guitarras
    It Might Get Loud, que en castellano sería algo así como “Quizás suene muy fuerte”, suena más a amenaza que a advertencia. Pero, al contrari...
  • Salta El Bordo, y La Banca.
    Salta El Bordo, y La Banca.
    El rock nacional está mutando. Hay un cambio generacional notorio en los escenarios del país, por diversos motivos . Se puede analizar a...
  • El futuro de los estadios en el presente del under.
    El futuro de los estadios en el presente del under.
    (¡Advertencia de crónica personal!)       Noche de sábado en el oeste del Gran Buenos Aires. Algo que no suele pasar en las crónica...

Contact

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Copyright © 2016 Revista Rockola
..