Revista Rockola
  • Home
  • Bandas
  • Discos
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Películas
  • Random
  • Shows
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Bandas Entrevistas Blackabél: una banda distinta a todas.

Blackabél: una banda distinta a todas.


Blackabel se encuentra presentando La nada y el todo, su segundo disco de estudio. En el trajín de ensayos y vivos, Juan D'Andrea y Yamil Sara, compositores, guitarras y cantantes de la banda, se hicieron un rato para responder las preguntas de Rockola.

¿Quiénes son los integrantes del grupo?
Juan Manuel D´Andrea y Yamil Sara en guitarras y voces, Camilo Baila en bajo, Alejandro Lambrini en batería y Alejandro Cuellar en percusiones y coros.

¿Tienen relación fuera de la música?
YS: Hoy por hoy el grupo se consolidó de tal forma que los 5 trascendimos lo puramente musical y estamos humanamente muy unidos, lo cual obviamente se traslada a lo artístico inmediatamente. Más allá de esto, la banda se rearmó hace unos 3 años sumando nuevo baterista y bajista, los 3 integrantes restantes llevan una amistad de casi 20 años.

¿Cuál es el mejor momento a nivel grupal?
JM: Sin dudas que éste es un momento único y trascendente a nivel humano y musical en el grupo, pero creemos que se da en el día a día, en cada ensayo, en cada show. La entrega, la pasión y poder compartir algo tan preciado como la música, nos deja disfrutar y valorar cada momento que transitamos.

YS: Por suerte, y por actitudes individuales, hay muchos momentos muy positivos y agradables. Sin dudas la razón por la cual se hace todo y se comparten los momentos es para finalmente subirse al escenario y desarrollar lo esencial de todo esto: tocar. Si hubiera que elegir uno, sin duda serían los instantes que parecen fugaces en los cuales los 5 estamos arriba del escenario haciendo lo q más nos gusta y cruzando miradas de complicidad y satisfacción, no hay otra palabra que "magia" para eso.

¿Cómo llegan a formar la banda?

JM: La formación de la banda es bastante particular. No fue algo buscado, simplemente sucedió. Fuimos un grupo sin objetivos, y hasta sin algunos instrumentos musicales, que coincidimos en una sala de ensayo con ganas de juntarnos a zapar. A partir de eso, apareció la motivación y algunas ideas empezaron a tomar color y una forma bastante interesante. De ahi en mas, y sobre todo con la consolidación de la segunda formación, encontramos nuestra identidad e impronta musical. De alguna manera, todo se fue dando naturalemente...

Se encuentran presentando su segundo disco, ¿cómo lo viven?

JM: Disfrutamos y trabajamos muchísimo los temas. La exigencia y busqueda musical de Blackabél, nos genera una entrega absoluta y tambien muy placentera. Este es un material, grabado y filmado en vivo en los estudio ION por lo cual debimos trabajar mucho en la preproducción y los ensayos previos. Nos pone muy conentos que la gente pueda vernos tocar y reflejar todo lo que sentimos cuando hacemos música, mas alla de audio y formato tradicional del disco.

Podemos escuchar una fusión orientada al rock progresivo, ¿cuál es su mayor influencia?

YS: En la escucha global de los dos discos hasta ahora editados se puede encontrar blues, instrumental, acústico y temas que, siempre dentro del marco del rock, pueden ser difíciles de clasificar o rotular. Las influencias son variadas y siendo tan amplio el gusto musical de los 5, enumerar artistas y bandas sería una tarea extensa. Lo que sí podemos puntualizar es que conceptualmente la influencia más fuerte es la elaboración, experimentación y libertad artística que explotó en la escena de los tardíos sesentas y la década del setenta.

¿Cómo componen sus canciones?

YS: Hasta ahora la libertad y búsqueda q caracteriza a BKL se vio también reflejada en la composición. Podemos encontrar temas compuestos individualmente, como temas compuestos de forma compartida, o ideas que surgen de uno y son desarrolladas y/o arregladas por otro integrante. Puntualmente Juan D´Andrea, Yamil Sara, Alejandro Lambrini y Alejandro Cuellar tienen sus nombres en la autoría o co-autoría de los temas que se plasmaron en los dos discos editados, siendo el primero de ellos el compositor más prolífico y quien principalmente ha arreglado o desarrollado la mayor parte de ellos.

Tuvieron la oportunidad de tocar en escenarios y sonar en radios importantes, ¿qué sensación les produce estos acontecimientos?

YS: La sensación que produce tocar en vivo es incomparable y está condimentada por infinitos matices. Siempre la banda tuvo los pies sobre la tierra midiendo con prudencia y realismo la magnitud de lo que va viviendo. Muchas veces se valora lo que sucede por la importancia comercial o el renombre del marco donde llega la música que se hace, pero en nuestro caso tratamos de no perder de vista que lo fundamental de esto es tocar, desarrollar la actividad que más nos gusta en el contexto donde nos sea posible.

¿Qué visión tienen del circuito under de hoy en día?

YS: Al menos dentro de los géneros que más nos llaman la atención, podemos decir que a nivel bandas están surgiendo cosas muy interesantes que ilusionan con un recambio muy necesario en la escena del rock, sobre todo. El circuito en sí, sigue siendo la suma de pequeños esfuerzos a veces bien direccionados y otras no. A pesar de lo simple que es la comunicación y el acceso a la información todavía no se aunaron las energías todo lo que se podría.
En lo que se refiere a los lugares en sí, seguimos todavía pagando las consecuencias de los manotazos de ahogado con los que se intentó apaciguar algo que sucedió hace 10 años. El under sigue sufriendo el "pagar para tocar" y la poca imaginación y desinterés cultural de los organizadores de eventos y dueños de locales.

¿Y si te pido que definas Blackabel en 5 palabras?

YS: Música, Energía, Búsqueda, Dedicación, Entrega.
JM: Una banda distinta a todas.


Para comprobarlo, les dejamos el video de Hypnos, registrado en vivo en La Trastienda.



Fb: https://www.facebook.com/blackabelrock?fref=ts
Web: http://www.blackabel.com


Nota: Fede Eggel.
Edición:Lu Brandalise.
Comentar
Bandas , Entrevistas
jueves, 13 de marzo de 2014

Related Posts

Total Tayangan Laman

  • …

  • …

Lo más leído:

  • No estás pálido, Serafin
    No estás pálido, Serafin
    (¡Advertencia de crónica personal!) Nuevamente estamos en tierra de sueños, de pie, mirando directo a los ojos a una banda de roc...
  • Rompiendo Espejos en La Sala
    Rompiendo Espejos en La Sala
    Hubo fiesta y rocanrol en la noche de Caballito. Rompiendo Espejos, banda tributo a Callejeros, se presentó en Parque Centenario pa...
  • El Ferro de Las Pastillas
    El Ferro de Las Pastillas
    (¡Advertencia de crónica personal!) Llegué tarde, venía de laburar y me perdí diez temas. Mal humor. Pero cuando bajé del auto, me ...
  • Desde a bajo.
    Desde a bajo.
    El bajo es el instrumento ninguneado por excelencia. No jodamos, y perdón a todos los bajistas que lean esta nota, pero lo sentí así s...
  • Sonrisas de souvenir.
    Sonrisas de souvenir.
    El primer finde que trajo Noviembre supo hacernos olvidar la intensidad de la tormenta que suspendió hasta el Quilmes Rock . Pasada...
  • La unión hace la fuerza.
    La unión hace la fuerza.
    Lejos del caos de bancos abiertos y horarios de oficina, el microcentro porteño late a otro ritmo y se vuelve encantador, aunque el hec...
  • Donde convergen las artes.
    Donde convergen las artes.
    Gentileza Santiago Caruso Las bandas instrumentales son todo un desafío, no hay letras, cantantes, estribillos pegadizos. Puede ser q...
  • A tres guitarras
    A tres guitarras
    It Might Get Loud, que en castellano sería algo así como “Quizás suene muy fuerte”, suena más a amenaza que a advertencia. Pero, al contrari...
  • Salta El Bordo, y La Banca.
    Salta El Bordo, y La Banca.
    El rock nacional está mutando. Hay un cambio generacional notorio en los escenarios del país, por diversos motivos . Se puede analizar a...
  • El futuro de los estadios en el presente del under.
    El futuro de los estadios en el presente del under.
    (¡Advertencia de crónica personal!)       Noche de sábado en el oeste del Gran Buenos Aires. Algo que no suele pasar en las crónica...

Contact

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Copyright © 2016 Revista Rockola
..