Revista Rockola
  • Home
  • Bandas
  • Discos
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Películas
  • Random
  • Shows
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Bandas Shows El heavy no se toma vacaciones

El heavy no se toma vacaciones

El último viernes de enero se llevó a cabo el ciclo "Verano Negro" en el Teatro de Flores, donde se presentaron Horcas y Lethal: dos íconos del heavy argento. 


El quinteto invitado, encargado de abrir el show, fue Del Oeste: sólidas bases, buenos machaques y una voz bien al frente dieron lugar a un metal contundente y poderoso. Para los que somos fans de Horcas y Lethal, este es un conjunto a tener muy en cuenta.

Cerca de las 20 salió Lethal al escenario. Para arrancar, la banda de Tito García (en voz) y Eddie Walker (en bajo) eligió dos temas de su última placa: Inyección Lethal (título que le da nombre al disco) y Algo Podremos Hacer. Sonido crudo, afianzado por lo ajustado que está el grupo, dio como resultado constantes puños en alto. 

Flores continuó retumbando de la mano de clásicos como Basura y Lethal Command. La sorpresa llegó promediando la mitad del show, cuando anticiparon algo de un nuevo disco de covers de bandas que los influenciaron, próximo a salir a la luz. No quisieron adelantar mucho, así que le dejaron lugar a la música para que hable por sí misma. Así sonó Blackened de Metallica. Una versión bastante fiel a la original, donde se destacaron tanto Sergio Gómez (en batería) como Ramón López (en guitarra). El público aprobó y retribuyó de la mejor manera: pogo y agite.

Luego siguieron con su repertorio, en el cual incluyeron mayoría de clásicos, para terminar con dos versiones excelentes de dos pilares de nuestro metal nacional: Mike Tyson y Maza. Con esto cerraron su presentación de casi una hora y diez de duración.

A las 21:30 se volvieron a apagar las luces. Mientras sonaba de fondo una música a modo de introducción, la gente comenzaba a acercarse para presenciar la inevitable explosión inicial de la mano de Horcas. Sin más, se abrió el telón y sonaron el poderoso La Jaula y Cazador, ambos de su último disco titulado Por Tu Honor. La temperatura del teatro ya estaba en ebullición, pero llegó a su máximo nivel cuando sacudieron con el tercer tema del repertorio: Reacción, del disco Horcas (2002). Tal fue el poder que se sintió en aquel momento que se produjo un corte de luz, dejando a la gente cantando a capela. El problema solo duró un par de minutos, y enseguida De Luca (en batería) estaba marcando cuatro para arrancar el tema nuevamente .

El show continuó normalmente. Sonaron grandes canciones como Mano Dura, también de Horcas, Tormentoso Sufrir y Sangre Fría de Vence (1997). El sonido fue excelente, y la base rítmica (completada por el “Topo” Yañez en bajo y Sebastian Coria y Lucas “Castor” Simcic en guitarras) ajustada y precisa, como una banda de semejante trayectoria requiere. 

Intercalaron algunos temas de su última placa con los clásicos inoxidables de siempre (destacable la potente versión de Vencer del disco Eternos (1999), que Walter Meza le dedicó a su madre recientemente fallecida. Para cerrar el show hicieron Destrucción de V8 (una sana costumbre en las presentaciones de Horcas). De esta manera completaron el set promediando la hora y media de espectáculo.      

Fue una gran fecha de heavy metal. Con dos bandas consagradas demostrándonos que gozan de buena salud y señalándonos que su intención es rockear por muchos años más; y por otro lado una banda joven que, de seguir con estos pasos, deja presagiar con  un futuro pleno de la música que más nos gusta.
















Nota: Federico Gonzalez Vieyto.
Edición: Lu Brandalise.
Fotos y video: Manuel Yomal.

Comentar
Bandas , Shows
martes, 11 de febrero de 2014

Related Posts

Total Tayangan Laman

  • …

  • …

Lo más leído:

  • No estás pálido, Serafin
    No estás pálido, Serafin
    (¡Advertencia de crónica personal!) Nuevamente estamos en tierra de sueños, de pie, mirando directo a los ojos a una banda de roc...
  • Rompiendo Espejos en La Sala
    Rompiendo Espejos en La Sala
    Hubo fiesta y rocanrol en la noche de Caballito. Rompiendo Espejos, banda tributo a Callejeros, se presentó en Parque Centenario pa...
  • El Ferro de Las Pastillas
    El Ferro de Las Pastillas
    (¡Advertencia de crónica personal!) Llegué tarde, venía de laburar y me perdí diez temas. Mal humor. Pero cuando bajé del auto, me ...
  • Desde a bajo.
    Desde a bajo.
    El bajo es el instrumento ninguneado por excelencia. No jodamos, y perdón a todos los bajistas que lean esta nota, pero lo sentí así s...
  • Sonrisas de souvenir.
    Sonrisas de souvenir.
    El primer finde que trajo Noviembre supo hacernos olvidar la intensidad de la tormenta que suspendió hasta el Quilmes Rock . Pasada...
  • La unión hace la fuerza.
    La unión hace la fuerza.
    Lejos del caos de bancos abiertos y horarios de oficina, el microcentro porteño late a otro ritmo y se vuelve encantador, aunque el hec...
  • Donde convergen las artes.
    Donde convergen las artes.
    Gentileza Santiago Caruso Las bandas instrumentales son todo un desafío, no hay letras, cantantes, estribillos pegadizos. Puede ser q...
  • A tres guitarras
    A tres guitarras
    It Might Get Loud, que en castellano sería algo así como “Quizás suene muy fuerte”, suena más a amenaza que a advertencia. Pero, al contrari...
  • Salta El Bordo, y La Banca.
    Salta El Bordo, y La Banca.
    El rock nacional está mutando. Hay un cambio generacional notorio en los escenarios del país, por diversos motivos . Se puede analizar a...
  • El futuro de los estadios en el presente del under.
    El futuro de los estadios en el presente del under.
    (¡Advertencia de crónica personal!)       Noche de sábado en el oeste del Gran Buenos Aires. Algo que no suele pasar en las crónica...

Contact

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Copyright © 2016 Revista Rockola
..