Revista Rockola
  • Home
  • Bandas
  • Discos
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Películas
  • Random
  • Shows
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Bandas Entrevistas Noticias Atzmus y la materialización de un sueño.

Atzmus y la materialización de un sueño.


El próximo miércoles 3 de abril Atzmus se presentará en el Pepsi Music. La banda oriunda de Capital Federal, formada a fines del 2009, está integrada por Eliezer Barletta (voz líder), Josué Arrúa (batería), Emanuel Cohenca (guitarra) y Javier Portillo (bajo). Con un primer disco dando vueltas, y en vísperas de editar el segundo, también se hacen tiempo para actuar en una película y telonear a Pearl Jam. En medio de la vorágine, Javier se tomó un tiempo para responder a las preguntas de Rockola. 

En apenas dos años de vida ya tienen más de un millón de usuarios en su web. ¿Los sorprende ésta cifra? 

Sí, totalmente y nos pone muy contentos. Hoy en día hay que aprovechar las herramientas virtuales para promocionarse, y en ese sentido venimos con viento a favor. 

¿Qué nos regala Atzmus sobre el escenario? 

Atzmus en vivo es un espectáculo que recorre muchos climas. En general se vive una energía muy fuerte, pero siempre nos damos lugar a ofrecer algo único e irrepetible, que no se va a poder ver en otro recital. Eso hace que cada show tenga un condimento especial. Pero lo más llamativo, al menos desde nuestra perspectiva arriba del escenario, es el público. El público es muy heterogéneo, nos viene a ver gente de la colectividad judía, padres con sus hijos pequeños, metaleros, pastores, ateos, de todo y para todo, y eso es lo que mas rescatamos, la diversidad. 

Podemos afirmar que empezaron con el pie derecho. "Ciudad de Luz" (2010) tuvo un debut importante. ¿Cómo lo ven ustedes? 

Sin dudas empezamos bien. "Ciudad de Luz" nos regalo cosas maravillosas, algunas están a la vista, otras van a quedar atesoradas en nuestro corazón. Pero la vara quedó alta y con este nuevo material no podemos hacer menos “ruido”. Y están próximos a sacar el segundo LP... Sí, en mayo tiene que estar en la calle y en Junio lo presentamos en The Roxy Niceto Vega, más precisamente el 6 de Junio. 

El 2012 fue un gran año. ¡Hasta fueron parte de una película! 

Participar en “La suerte en tus manos” fue, hasta ahora, la experiencia más enriquecedora de todas, y en la que jamás nos hubiésemos imaginado estar. Nos atendieron como nunca nadie nos atendió, es increíble como un equipo de laburo tan grande y con tanta gente a cargo está en todos los detalles, y siempre con la mejor onda. Aprendimos mucho de Daniel (NdelE: Burman, director del film) y su equipo. Y por supuesto, nos favoreció muchísimo como banda semejante exposición. 

Y lo cerraron con la participación en el Pepsi Music... 

Sí, esta es la primera, esperamos pisar ese escenario muchas veces más. 

Por el arranque del 2013 pareciera que no pueden aflojar. ¿Qué sienten al haber ganado el concurso de Geiser y compartir escenario con Pearl Jam? 

Es un sueño que se materializó. Siempre después de ensayar o cuando charlamos, imaginamos con telonear a cuan artista de gama alta pise este suelo, nos tomó de sorpresa, y vaya sorpresa. Lo del concurso fue un regalo hermoso, de esos que te llegan muy de vez en cuando. Estábamos metidos a pleno en la composición del segundo disco, pero había un clima un poco raro. Recuerdo que todos estábamos esperando que “pase algo”, un día veníamos del estudio, y Emanuel nos decía que estemos tranquilos, que el había tenido un sueño, o algo así, y al día siguiente, él fue el primero en enterarse que estábamos metidos en el concurso. 

¿Qué expectativas tienen? 

 Ese día vamos a disfrutarlo, como lo hacemos cada vez que pisamos un escenario o nos juntamos a hacer música. Después el tiempo dirá, pero seguro va a tener repercusiones. Tras un debut de tamaña magnitud. ¿Qué esperan del segundo disco? Esperamos llegar a mucha más gente y seguir laburando, amamos lo que hacemos. 

¿Objetivos a largo plazo? 

Seguir creciendo, aprendiendo, sumando y trabajando. 


Los dejamos con el primer videoclip de Atzmus, "Ciudad de Luz"




Nota: Fede Eggel. 
Edición: Luciana Brandalise.
Comentar
Bandas , Entrevistas , Noticias
lunes, 1 de abril de 2013

Related Posts

Total Tayangan Laman

  • …

  • …

Lo más leído:

  • No estás pálido, Serafin
    No estás pálido, Serafin
    (¡Advertencia de crónica personal!) Nuevamente estamos en tierra de sueños, de pie, mirando directo a los ojos a una banda de roc...
  • Rompiendo Espejos en La Sala
    Rompiendo Espejos en La Sala
    Hubo fiesta y rocanrol en la noche de Caballito. Rompiendo Espejos, banda tributo a Callejeros, se presentó en Parque Centenario pa...
  • El Ferro de Las Pastillas
    El Ferro de Las Pastillas
    (¡Advertencia de crónica personal!) Llegué tarde, venía de laburar y me perdí diez temas. Mal humor. Pero cuando bajé del auto, me ...
  • Desde a bajo.
    Desde a bajo.
    El bajo es el instrumento ninguneado por excelencia. No jodamos, y perdón a todos los bajistas que lean esta nota, pero lo sentí así s...
  • Sonrisas de souvenir.
    Sonrisas de souvenir.
    El primer finde que trajo Noviembre supo hacernos olvidar la intensidad de la tormenta que suspendió hasta el Quilmes Rock . Pasada...
  • La unión hace la fuerza.
    La unión hace la fuerza.
    Lejos del caos de bancos abiertos y horarios de oficina, el microcentro porteño late a otro ritmo y se vuelve encantador, aunque el hec...
  • Donde convergen las artes.
    Donde convergen las artes.
    Gentileza Santiago Caruso Las bandas instrumentales son todo un desafío, no hay letras, cantantes, estribillos pegadizos. Puede ser q...
  • El futuro de los estadios en el presente del under.
    El futuro de los estadios en el presente del under.
    (¡Advertencia de crónica personal!)       Noche de sábado en el oeste del Gran Buenos Aires. Algo que no suele pasar en las crónica...
  • A tres guitarras
    A tres guitarras
    It Might Get Loud, que en castellano sería algo así como “Quizás suene muy fuerte”, suena más a amenaza que a advertencia. Pero, al contrari...
  • Salta El Bordo, y La Banca.
    Salta El Bordo, y La Banca.
    El rock nacional está mutando. Hay un cambio generacional notorio en los escenarios del país, por diversos motivos . Se puede analizar a...

Contact

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Copyright © 2016 Revista Rockola
..