Un antes y un después. Eso fue lo que significó el debut de Radiohead en Argentina (N. de R.: Club Ciudad, 24 de Marzo de 2009) para cuatro cordobeses. Antes eran amigos que tocaban y disfrutaban de la música, después nació Radionetta.
Leandro Liuzzi , Pablo Lopéz, Mauro Asis y Catriel Luna se conocen desde chicos, todos empezaron a tocar algún instrumento entre los cuatro y los seis años. Leandro, Pablo y Mauro integran la Orquesta Sinfónica de Córdoba, mientras que Catriel forma parte de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional. A pesar de sus variados gustos musicales, Radiohead los convoca de forma unánime, ya que todos coinciden que es la mejor banda de los últimos tiempos.
La formación de Radionetta es poco común: dos violines, viola, cello y algunos aparatos para hacer ruiditos como el kaoss pad y el kaosscilator. El resultado: un sonido que hipnotiza a cualquiera que este cerca.
Su primera presentación en vivo fue a finales de 2009 en el Paseo del Buen Pastor, una cárcel de mujeres ubicada en pleno centro de la cuidad que fue trasnformada en reducto artístico al aire libre. El proyecto fue bien recibido por el público, que aun hoy no deja de sorprenderse con cada una de las versiones que interpretan.
Durante los años siguientes actuaron en el Teatro Real, el Roxy Resto y diferentes bares, museos y centros culturales de la provincia. En junio de 2012 participaron del ciclo "Música en el Hall" del Teatro San Martín (CABA) con dos funciones gratuitas a sala llena. Para este año planean continuar tocando en Córdoba, Buenos Aires y otras cuidades del país.
Radionetta es un proyecto original y ambicioso. Los covers son instrumentales y respetan la melodía de la canción original. La átmosfera que logran en sus recitales es única, aun sin decir una palabra. Si les gusta Radiohed, les va a encantar. Si no, también.
Nota: Luciana Brandalise.
Edición: Fede Eggel.