Fisión
surge en 2004, en la ciudad de Tandil fusionando ritmos de rock, ska,
murga, candombe y funk, entre otros. La banda está compuesta por Juan
Pablo Sparo (guitarra eléctrica y voz), Ignacio Osa (Bajo y voz), José
Osa (guitarra eléctrica y acústica, charango, percusión y voz), Juani
Gorostidi (Teclados) y Agustín Roman (batería). Llevaron su música por
diferentes escenarios de todo el país como ser La Trastienda, Groove,
The Roxy Live, el Marquee, Willy Dixon (Rosario) y Abbey Road (Mar del
Plata). Compartieron escenario con artistas de la talla de Los
Auténticos Decadentes, Los Tipitos, Kapanga, Catupecu Machu, Los Tipitos
y Cielo Razzo, entre otros.
En
2009 sacan su primer disco, “Fiesta Rock”, producido por Juan Regidor y
Francisco Wolar. Grabado y mezclado en estudio “El Pie” (Capital
Federal) y "Del Toro" (Tandil) y masterizado en los estudios "Del Toro"
(Tandil). El disco se puede descargar gratuitamente desde aquí.
En
el año 2010, la banda fue elegida en el programa “La Viola” (TN) al
cual se presentaron mas 4 mil artistas de todo el país. El jurado estuvo
integrado por un notable grupo de músicos de la escena nacional. En
2011 realizaron mas de 100 shows a lo largo del país, garantizando una
verdadera fiesta en cada localidad, incrementando notablemente la
convocatoria en cada presentación.
En
2011 apaece su segundo disco, “Sacate las zapatillas”. Producido por
Martin Van. Grabado y mezclado en “La casa del Arbol” (Tandil) y “El
Pie” (Capital Federal). Masterizado en “Puro Mastering”. El disco está a
la venta en los locales Musimundo de todo el país y puede descargarse
gratuitamente desde aquí.
Comenzando el 2012 Fisión resulta seleccionada en el concurso
organizado por la radio “Los 40 principales”, que forma parte del
reconocido multimedio español.
Juampi, guitarrista y voz de Fisión, habló en exclusiva con RevistaRockola contándonos parte de su camino hecho.
¿Cómo surge el nombre?
Comenzamos
llamándonos "Niño Fisión" en honor a nuestra devoción a los Simpsons
(se trata de un personaje que aparece en un sólo capitulo). Más tarde,
notando le crecimiento de la banda y la madurez de los integrantes y sin
renegar de nuestro pasado, decidimos llamarnos solo "Fisión"
Si bien percibimos una fusión de varios estilos musicales. ¿De qué manera
definís lo que hace Fisión?
Es
una eterna búsqueda para poder liberarse de los complejos respecto a la
clase y estilos de música. Poder explorar nuevos mundos y ritmos pero
sin olvidar la esencia musical de cada uno de nosotros. A su vez,
intentamos siempre ir para el lado de la alegría y el movimiento,
principalmente con los shows que hacemos.
Compartieron escenario con varias bandas reconocidas. ¿Cómo los trataron?
Muy
bien, la verdad que entre los músicos siempre encontramos un espíritu
de solidaridad y camaradería. Sobre todo con la gente de Kapanga y La
mancha de Rolando. Hemos compartido escenario con muchas bandas, "chicas
y grandes", y siempre intentamos impulsar la amistad y el respeto con
nuestros colegas.
¿Mantuvieron la formación durante todos estos años?
No, siempre venimos mutando, hoy en día somos 5 (teclado, guitarra, bajo, bateria y percusión y cantamos todos).
¿Qué diferencias encontraron entre el primer disco y el segundo?
En
ambos existe la búsqueda, la alegría y la inquietud que caracteriza a
Fisión. El primero fue hecho para arrancar, era todo nuevo para
nosotros, y no podíamos salir a tocar sin tener un disco bajo el brazo.
El segundo disco es más maduro y con más pretensiones, tanto en la
composición como en la manera de grabarlo. Aunque no consideramos
todavía haber grabado "el mejor disco de nuestra vidas", amamos el
trabajo que hicimos en ambos discos.
¿Qué importancia tiene la estética en los recitales?
Intentamos
dar un buen show tanto en lo musical como en lo visual. Hay mucha
interacción con el público y hace ya cuatro años que venimos usando
remeras de colores con palabras de "fiesta" como uniformes, eso le da un
toque de simpatía a la banda y libera a la gente de tensiones
intelectuales ja!
¿Cómo se sintieron cuando fueron elegidos por TN y los Cuarenta principales?
Una mezcla de felicidad, ansiedad, orgullo y whisky. Son de esas cosas de la vida que a uno lo empujan a seguir para adelante.
¿Qué show veremos en la Fiesta Clandestina el 1ro de diciembre?
Temas nuevos y viejos, baile, movimiento, color y locura.
¿Qué les espera el año próximo?
Entrar
a grabar "el mejor disco de nuestras vidas", seguir tocando por todos
lados y conociendo nuevos lugares y gente hermosa, ponernos mas viejos y
esperar una invasión alienigena.
El
sábado 1° de Diciembre a las 23.30 hs. FISION se presentará en la
Fiesta Clandestina en Grow (Av. Rivadavia 7428, Capital Federal) junto a
Riko el Pollo. Entradas anticipadas $30.- a la venta en Locuras (Once y
Belgrano), La Cueva (Lanus), La Estaka (Quilmes), Kaniska (Bond Street)
y por sistema Ticketek.
+INFO: FIESTACLANDESTINA.COM.AR
Nota: Federico Eggel.
Edición: RevistaRockola.