Revista Rockola
  • Home
  • Bandas
  • Discos
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Películas
  • Random
  • Shows
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Bandas Entrevistas Noticias Shows La fiesta del rock.

La fiesta del rock.



Fisión surge en 2004, en la ciudad de Tandil fusionando ritmos de rock, ska, murga, candombe y funk, entre otros. La banda está compuesta por Juan Pablo Sparo (guitarra eléctrica y voz), Ignacio Osa (Bajo y voz), José Osa (guitarra eléctrica y acústica, charango, percusión y voz), Juani Gorostidi (Teclados) y Agustín Roman (batería). Llevaron su música por diferentes escenarios de todo el país como ser La Trastienda, Groove, The Roxy Live, el Marquee, Willy Dixon (Rosario) y Abbey Road (Mar del Plata). Compartieron escenario con artistas de la talla de Los Auténticos Decadentes, Los Tipitos, Kapanga, Catupecu Machu, Los Tipitos y  Cielo Razzo, entre otros.
En 2009 sacan su primer disco, “Fiesta Rock”, producido por Juan Regidor y Francisco Wolar.  Grabado y mezclado en estudio “El Pie” (Capital Federal) y "Del Toro" (Tandil) y masterizado en los estudios "Del Toro" (Tandil). El disco se puede descargar gratuitamente desde aquí.

En el año 2010, la banda fue elegida en el programa “La Viola” (TN) al cual se presentaron mas 4 mil artistas de todo el país. El jurado estuvo integrado por  un notable grupo de músicos de la escena nacional. En 2011 realizaron mas de 100 shows a lo largo del país, garantizando una verdadera fiesta en cada localidad, incrementando notablemente la convocatoria en cada presentación.

En 2011 apaece su segundo disco, “Sacate las zapatillas”.  Producido por Martin Van. Grabado y mezclado en “La casa del Arbol” (Tandil) y “El Pie” (Capital Federal). Masterizado en “Puro Mastering”. El disco está a la venta en los locales Musimundo de todo el país y puede descargarse gratuitamente desde aquí. Comenzando el 2012 Fisión resulta seleccionada en el concurso organizado por la radio “Los 40 principales”, que forma parte del reconocido multimedio español.
Juampi, guitarrista y voz de Fisión, habló en exclusiva con RevistaRockola contándonos parte de su camino hecho.

¿Cómo surge el nombre?

Comenzamos llamándonos "Niño Fisión" en honor a nuestra devoción a los Simpsons (se trata de un personaje que aparece en un sólo capitulo). Más tarde, notando le crecimiento de la banda y la madurez de los integrantes y sin renegar de nuestro pasado, decidimos llamarnos solo "Fisión"

Si bien percibimos una fusión de varios estilos musicales. ¿De qué manera
definís lo que hace Fisión?

Es una eterna búsqueda para poder liberarse de los complejos respecto a la clase y estilos de música. Poder explorar nuevos mundos y ritmos pero sin olvidar la esencia musical de cada uno de nosotros. A su vez, intentamos siempre ir para el lado de la alegría y el movimiento, principalmente con los shows que hacemos.

Compartieron escenario con varias bandas reconocidas. ¿Cómo los trataron?

Muy bien, la verdad que entre los músicos siempre encontramos un espíritu de solidaridad y camaradería. Sobre todo con la gente de Kapanga y La mancha de Rolando. Hemos compartido escenario con muchas bandas, "chicas y grandes", y siempre intentamos impulsar la amistad y el respeto con nuestros colegas.

¿Mantuvieron la formación durante todos estos años?

No, siempre venimos mutando, hoy en día somos 5 (teclado, guitarra, bajo, bateria y percusión y cantamos todos).

¿Qué diferencias encontraron entre el primer disco y el segundo?

En ambos existe la búsqueda, la alegría y la inquietud que caracteriza a Fisión. El primero fue hecho para arrancar, era todo nuevo para nosotros, y no podíamos salir a tocar sin tener un disco bajo el brazo. El segundo disco es más maduro y con más pretensiones, tanto en la composición como en la manera de grabarlo. Aunque no consideramos todavía haber grabado "el mejor disco de nuestra vidas", amamos el trabajo que hicimos en ambos discos.

¿Qué importancia tiene la estética en los recitales?

Intentamos dar un buen show tanto en lo musical como en lo visual. Hay mucha interacción con el público y hace ya cuatro años que venimos usando remeras de colores con palabras de "fiesta" como uniformes, eso le da un toque de simpatía a la banda y libera a la gente de tensiones intelectuales ja!

¿Cómo se sintieron cuando fueron elegidos por TN y los Cuarenta principales?

Una mezcla de felicidad, ansiedad, orgullo y whisky. Son de esas cosas de la vida que a uno lo empujan a seguir para adelante.

¿Qué show veremos en la Fiesta Clandestina el 1ro de diciembre?

Temas nuevos y viejos, baile, movimiento, color y locura.

¿Qué les espera el año próximo?

Entrar a grabar "el mejor disco de nuestras vidas", seguir tocando por todos lados y conociendo nuevos lugares y gente hermosa, ponernos mas viejos y esperar una invasión alienigena.

El sábado 1° de Diciembre a las 23.30 hs. FISION se presentará en la Fiesta Clandestina en Grow (Av. Rivadavia 7428, Capital Federal) junto a Riko el Pollo. Entradas anticipadas $30.- a la venta en Locuras (Once y Belgrano), La Cueva (Lanus), La Estaka (Quilmes), Kaniska (Bond Street) y por sistema Ticketek.
+INFO: FIESTACLANDESTINA.COM.AR


Nota: Federico Eggel.
Edición: RevistaRockola.

Comentar
Bandas , Entrevistas , Noticias , Shows
miércoles, 28 de noviembre de 2012

Related Posts

Total Tayangan Laman

  • …

  • …

Lo más leído:

  • No estás pálido, Serafin
    No estás pálido, Serafin
    (¡Advertencia de crónica personal!) Nuevamente estamos en tierra de sueños, de pie, mirando directo a los ojos a una banda de roc...
  • Rompiendo Espejos en La Sala
    Rompiendo Espejos en La Sala
    Hubo fiesta y rocanrol en la noche de Caballito. Rompiendo Espejos, banda tributo a Callejeros, se presentó en Parque Centenario pa...
  • El Ferro de Las Pastillas
    El Ferro de Las Pastillas
    (¡Advertencia de crónica personal!) Llegué tarde, venía de laburar y me perdí diez temas. Mal humor. Pero cuando bajé del auto, me ...
  • Desde a bajo.
    Desde a bajo.
    El bajo es el instrumento ninguneado por excelencia. No jodamos, y perdón a todos los bajistas que lean esta nota, pero lo sentí así s...
  • Sonrisas de souvenir.
    Sonrisas de souvenir.
    El primer finde que trajo Noviembre supo hacernos olvidar la intensidad de la tormenta que suspendió hasta el Quilmes Rock . Pasada...
  • La unión hace la fuerza.
    La unión hace la fuerza.
    Lejos del caos de bancos abiertos y horarios de oficina, el microcentro porteño late a otro ritmo y se vuelve encantador, aunque el hec...
  • Donde convergen las artes.
    Donde convergen las artes.
    Gentileza Santiago Caruso Las bandas instrumentales son todo un desafío, no hay letras, cantantes, estribillos pegadizos. Puede ser q...
  • A tres guitarras
    A tres guitarras
    It Might Get Loud, que en castellano sería algo así como “Quizás suene muy fuerte”, suena más a amenaza que a advertencia. Pero, al contrari...
  • Salta El Bordo, y La Banca.
    Salta El Bordo, y La Banca.
    El rock nacional está mutando. Hay un cambio generacional notorio en los escenarios del país, por diversos motivos . Se puede analizar a...
  • El futuro de los estadios en el presente del under.
    El futuro de los estadios en el presente del under.
    (¡Advertencia de crónica personal!)       Noche de sábado en el oeste del Gran Buenos Aires. Algo que no suele pasar en las crónica...

Contact

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Copyright © 2016 Revista Rockola
..